Los Superclásicos se juegan así.

  • 26/02/2024

Boca Juniors empató ante River en el Monumental y todavía hay bronca porque estuvo cerca de ganarlo. Diego Martínez acertó el once (creo que este es el equipo que debe repetirse, hasta que Rojo como Pol Fernández se recuperen) y lo planteó tácticamente bien. Arriesgó y buscó todo el tiempo el arco rival. Sólo la pasó mal durante los primeros 10 minutos del encuentro porque después se acomodó y logró revertir el 0-1 desde los cuatro minutos del segundo tiempo.

El golazo de Cristian Medina después de 11 pases consecutivos, marca de cuerpo entero lo que Boca quiso hacer en el estadio de River. A veces le salió y otras no, pero siempre buscó. El partido fue parejo pero Boca lo jugó mejor y los jugadores que entraron dejaron todo en el campo de juego. La semana pasada les pedía de que dejen el alma y el corazón. Hoy les agradezco porque en cada pelota dieron la vida. Creo que la línea media fue la que mejor jugó y defensivamente, salvo en el gol de Solari, tuvo un buen partido.

Yael Falcón Pérez y Novelli en el VAR no echaron a Marcelo Herrera luego del patadón a Zenón -era roja directa si la revisaban en el VAR pero no hubo compromiso de cambiarle la amarilla al árbitro principal que fue bastante localista-. Cobró muchas faltas a favor de River y sacó muchas amarillas durante el juego. Si lo expulsaban a Herrera, el encuentro iba a ser favorable al Xeneize pero, está claro, que la decisión fue terminar con los 11 de cada lado.

Los puntos más altos de Boca fueron Medina, Blanco y Equi Fernández pero tengo que valorar mucho lo que hizo todo el grupo en el Monumental porque los Superclasicos se juegan así, dejándolo todo en el campo de juego. Es la actitud y el camino que deben recorrer para seguir mejorando. Además de ellos tres, Lema, Saralegui y Figal fueron claves en la cancha de River. El equipo está en crecimiento constante.

Te puede interesar
Compartir noticia en...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin