Boca Juniors viene de recibir un duro golpe ante Lanús en la Fortaleza Granate. El 2-1 final, por como se dio el encuentro, es difícil de asimilar. El conjunto de Zielinski llegó tres veces y convirtió dos goles. En cambio, el de Diego Martínez tuvo más chances y solo consiguió descontar en los últimos segundos del partido con el gol de Blondel.
Este domingo se disputará el Superclásico del fútbol argentino. Boca visitará a River, 17hs en el Monumental, con el objetivo principal y la necesidad de traerse los tres puntos de Nuñez. Para ello hay una premisa que deberán tener presente, es clave dejar el alma y ek corazón en cada pelota. Estos partidos los marcará para todo el campeonato y es fundamental que a la calidad futbolística se la acompañe con correr, meter en cada jugada.
Por cómo esta la zona B, Boca no puede dejar pasar las oportunidades para sumar. Muchos puntos dejó en el camino recorrido en estas 6 fechas disputadas y de conseguir un buen resultado ante River, se acomodará en la tabla de posiciones, además del empujón anímico. Por eso, deben ser conscientes de todo lo que se juegan el fin de semana en el Monumental.
Diego Martínez podrá contar con Marcos Rojo, el capitán y referente. El marcador central de Boca Juniors comenzará la semana de trabajo con sus compañeros y todo indica que volverá al equipo para disputar el duelo ante River. Edinson Cavani, Lautaro Blanco, tienen muchas chances de meterse en el once.
Yael Falcón Pérez será el árbitro para el juego más importante de la Copa de La Liga. A Boca Juniors lo dirigirá por décima primera vez. Con él, Boca ganó cinco partidos, empató dos y tuvo tres derrotas. A River será la décima vez, con cinco victorias, dos empates y dos caídas. Será la primera vez de Falcón Pérez en un Superclásico.