¿Boca necesita traer refuerzos?

  • 11/06/2020

Si comienzo respondiendo como hincha la respuesta es SI y empiezo a soñar con los nombres de todos aquellos jugadores internacionales, de gran jerarquía, que están en actividad y se pronunciaron por el club Xeneize. Hay tantos que podés armar, si querés viajar con tu mente, un plantel completo. Casi una selección que podría participar de cualquier eliminatoria para un mundial.

Primero analicemos el contexto y el momento que vivimos en todo el mundo, que nos cambió 100%, por el Covid19 como lo que vendrá como semestre en el que todavía no sabemos cuándo arrancarán las competencias nacionales como las internacionales (ambas comenzarían en septiembre). Entoces surge la pregunta ¿para qué incorporar si Boca Juniors es el último campeón en nuestro país? Ganó la Suerliga 2019/20 y en la Copa Libertadores, del año pasado, llegó hasta las semifinales. En este año Miguel Russo potenció a sus futbolistas y con dos refuerzos en el verano (Pol Fernández y Carlos Zambrano) le bastó para arrancar bien el grupo en la Copa actual como gritar campeón en un final histórico, por el mano a mano, con River Plate.

Para argumentar por qué Boca no necesita refuerzos para lo que vendrá y teniendo presente lo que estamos viviendo por el Coronavirus con una economía en una profunda crisis, sólo con repasar el plantel que, hoy por hoy, tiene el conjunto Azul y Oro alcanzará para una respuesta lógica. Miguel Russo tiene para elegir, por puesto, dos o hasta tres futbolistas en alguna posición del terreno de juego. Aquí repasaremos el grupo completo:

En el arco Esteban Andrada es el mejor de nuestro territorio y el que tiene que ser el titular en la selección nacional. Vuelve Agustín Rossi -de gran campaña en Lanús- aunque podría ser vendido y está Manuel Roffo -quién hizo el proceso en la Albiceleste con la sub 20 y sub 23- que es uno de los más idóneos en su categoría.

Lateral derecho: Julio Buffarini (Scaloni reconoció que lo sigue para convocarlo), Leonardo Jara y Marcelo Weigandt.

Primer marcador central, el que siempre es parte del once es Lisandro López y su suplente es Carlos Zambrano (jugador de Perú). Como compañero de la dupla, Carlos Izquierdoz es clave y su reemplazante un juvenil que promete mucho como lo es Gastón Avila.

Lateral izquierdo, el colombiano nacionalizado argentino, Frank Frabra es jerarquía pura y Emmanuel Mas una alternativa de mucha experiencia.

Mediocampista por derecha Eduardo Salvio, es fundamental y tiene una capacidad goleadora como si fuese un centro atacante. Allí también puede usar a Emanuel Reynoso que tiene mucha categoría y seguramente explotará su técnica.

El doble cinco esta conformado por Campuzano -selección Colombia- y Pol Fernández. Para reemplazar a alguno de ellos, Iván Marcone y Capaldo están para competir o ser parte del equipo sin ningún problema.

Por izquierda Sebastián Villa fue una de las revelaciones del conjunto de Russo y , si él no juega, de atrás viene el correntino Agustín Obando para pelearle el puesto.

En el sector ofensivo, por el centro, están Carlos Tevez de excelente nivel en este 2020 y Soldano para acoplarse al juego. Además tiene a Ramón Abila que es goleador y siempre cumple, Mauro Zárate o Jan Hurtado.

En las juveniles se destacan Medina y Zeballos, entre otros, para pasar a la primera división en una futura pretemporada. De esa manera quedaría completo el plantel de Boca Juniors. Material tienen para afrontar lo que tendrán por delante en este año con el próximo campeonato como con la continuidad de la Libertadores siempre y cuando no se vayan Tevez, Zárate o Soldano (son los tres a los que se les vence el contrato a fin de mes y con los que negociarán su continuidad). El mercado de pases viene lento y probablemente el mejor refuerzo sea mantener los que están actualmente en ese grupo de etre 25 y 30 futbolistas profesionales.

Te puede interesar
Compartir noticia en...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin